Ficha de comentario

La ficha de comentario es aquella en la cual se redacta la opinión propia y particular de la persona, sin contener citas de ningún tipo ni copias ni frases plagiadas de algún otro documento oficial.

ficha de comentario

Hablamos de la interacción única de la persona o del redactor con la ficha, in pedazo de papel clasificado en el que la persona coloca su opinión en base a un conocimiento adquirido y del cual, logró sacar otra base de sabiduría según sus creencias y lo que se ha estipulado para el propio individuo desde su perspectiva de vida.  

Entendiendo esto, es preciso considerar el hecho de que este tipo de ficha solo necesita el título que sobre el ámbito del cual se está hablando, el tema a ser desarrollado y un número específico que le permitirá la localización en el fichero de manera eficiente.   

Ahora bien, es importante detallar que la ficha de comentario es única y exclusivamente comentario, no se aceptan textos copiados de otra fuente ni mucho menos resúmenes, es una opinión única que solo la persona puede emitir y desarrollar de acuerdo a su criterio propio, es un nuevo comentario que llega al mundo del aprendizaje, proveniente de saberes que se obtuvieron y a través del cuales se formó otra idea de concentración completamente diferente.  

Teniendo claro el concepto de lo que significa una ficha de comentario, hemos de prestar atención a la manera correcta en la cual se redacta, es decir, todo aquello que debe llevar plasmado para determinar que efectivamente es una ficha de comentario. 

¿Qué encontrarás aquí?

    Título de la fuente que se está comentando

    Lo primero a colocar es el título del libro, articulo, folleto o cualquier documento oficial que el redactor de la ficha utilizó para desarrollar su comentario personal, esto con el propósito de que todo se encuentre en perfecto orden y que la persona que lee la ficha tenga referencia acerca del lugar de donde provino la inspiración para el comentario.  

    Nombre del tema

    Obviamente el comentario cuenta con tema en específico de donde proviene, por lo que, es necesario colocarlo en la ficha para que el lector sepa sobre qué es la información que está a punto de visualizar. 

    Capitulo o página en que se encuentra

    Para que el lector tenga referencia del punto exacto en el que se obtuvo la información del comentario emitido, refiriéndonos a la página del libro oficial de donde el redactor obtuvo información para la creación de su propio pensamiento y de su propio comentario. 

    Comentarios personales

    Esta es la parte importante de la ficha, en donde se desarrolla el espacio en el cual el redactor coloca su pensamiento particular, aquello que opina sobre el conocimiento adquirido de alguna fuente de publicación oficial, para determinar otro conocimiento a parte que sea de su propia autoría.

    Hablamos de un comentario completamente personal, lo que indica que debe ser completamente original, con ideas nuevas e innovadoras, sin tener copia ni fragmentos iguales a los de la fuente que ha servido de referencia para la consignación de dicha redacción.

    Estas fichas de comentario sirven para permitir la expresión de las personas, para incentivarlas a pensar y a conocer su talento en cuanto a proporción de opinión propia se refiere.  

    Es un espacio que se presta para la interacción entre la persona y el conocimiento, un tiempo dedicado al análisis y a la sabiduría que ha adquirido la persona, permitiéndole de manera optima la creación de un nuevo concepto acerca de un tema que ya ha sido comprobado miles de veces de manera científica. 

    Es así como, hablamos de una ficha que permite a su redactor el espacio ideal para la acentuación de una idea que necesita ser escrita, planificada y publicitada para que los demás puedan nutrirse de la misma. 

    Los comentarios que se plasman en las fichas de comentario, son aquellos que permiten una mayor visión acerca de las cosas, acerca de los conocimientos y acerca de aquello que ha sido legalmente probado. Es algo que nos abre la vista hacia nuevos pensamientos y nuevas perspectivas, logrando de cierta manera el cambio para bien en cuanto a maduración de la persona en sabiduría, razón y conocimiento.

    La persona que redacte la ficha de comentario debe prestar atención al hecho de que su opinión resulta ser muy importante para la creación de un espacio en el cual exista la interacción entre diferentes pensamientos y diferentes saberes.

    De ésta manera, se motiva a las personas en la creación de un criterio propio que les enseñará a dar su opinión en todo momento y a defender sus argumentos de manera detallada y celosa, ya que cada opinión vale si es fundamentada por medio de una fuente de conocimiento científico probado.   

    Por ésta razón, es que es importante siempre dar la información del documento oficial que proporcionó la información para que la persona obtuviera el conocimiento necesario que le permitiera la creación y redacción de un comentario bastante acertado y bastante ligado a la realidad.   

    Y hablando de todo esto, es preciso que tomemos en cuenta algunos ejemplos de la manera ideal en la que se redacta una ficha de comentario, para que no exista la confusión con la redacción de otras fichas que suelen ser muy parecidas a ésta.

    Ejemplo de ficha de comentario personal

    Ejemplo de ficha de Comentario:

    Ficha No 22

    Harvey E. White
    Física Moderna Universitaria.

    Tema: Conservación de la energía y de la cantidad de movimiento.
    Pág: 132

    (Comentario) 

    Existen escritores que aseguran que de las normas naturales el mantenimiento de la energía es indispensable, pues cuenta con un gran impacto sobre todo aquello que el hombre lleva a cabo, y que sin su existencia no se podrían concretar los quehaceres diarios.

    Han sido creadas las normas como son que al transformarse la energía de una forma a otra se augura su mantenimiento. Entendiendo que la física influye mucho en la vida técnica del hombre, pero desde mi punto de vista indico que influye también en la sociedad.

    Nota: Hacer un ensayo de este tema, ampliándolo.

    Fuente: https://www.ejemplode.com/13-ciencia/2288-ejemplo_de_ficha_de_comentario.html#ixzz6nsiFPODw

    https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2688-ejemplo_de_ficha_de_comentario_personal.html

    Subir

    Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Política de Privacidad