Como hacer una ficha electrónica

La ficha electrónica como su nombre lo indica, es la que se realiza por un medio electrónico o digital, en donde  se plasma la misma información y de la misma manera que en las fichas físicas, solo que a través de dispositivos eléctricos que guardarán la información digitalizada. 

como hacer una ficha electronica

En este sentido, hemos de comprender que hablamos de una ficha que se encuentra mucho más al alcance de las manos de la persona, ya que a través de internet y de las nuevas plataformas digitales se ha logrado crear una extensa base de datos de miles de libros y documentos que han sido digitalizados para observación del público y para garantizar una mejor y más productiva investigación.   

De ésta manera, hemos de conocer que para poder tener acceso a tanta información que se maneja en la red, existen los ficheros electrónicos que contienen las fichas digitales que han sido creadas para buscar de forma mucho más rápida todo lo concerniente a las diferentes fuentes que deseamos investigar. 

Es un método bastante práctico y eficiente que permite que la búsqueda tecnológica sea un éxito, permitiendo al lector contar con una serie de datos que le auguran la obtención de un conocimiento placentero y bastante útil.  

Ahora bien, es importante tomar en cuenta que la ficha electrónica es solo el diseño digital, nada cambia con respecto a su redacción, por lo que, existen fichas electrónicas de todos los tipos de fichas físicas que existen, como por ejemplo fichas bibliográficas, fichas textuales, fichas mixtas, solo que con la diferencia que estas son de información digitalizada.  

Habiendo comprendido todo esto, es importante tomar en cuenta también la manera en la que se desarrolla una ficha electrónica, tomando en cuenta que debe tener los siguientes datos. 

¿Qué encontrarás aquí?

    Código de numeración de la ficha

    Todas las fichas de diferentes maneras de guardar la información, cuentan con un código de numeración que les permite un espacio en el fichero, por lo que, en la ficha electrónica sucede exactamente lo mismo, no puede faltar la asignación del numero en la parte de arriba de la ficha, en el lugar de correspondencia  a cada ficha, por lo que puede estar ubicado en la derecha o en la izquierda. 

    Referencia bibliográfica

    Hablamos sobre el nombre del autor del documento investigado, así como el nombre del documento investigado y puede que la editorial si es un dato exigido dependiendo del tipo de ficha electrónica que se esté redactando.  

    Título

    En este espacio va el título del tema que antecede a la persona a aquello que encontrará en la información de contenido.

    Determinar el tipo de ficha

    Como ya lo expresamos líneas anteriores, la ficha electrónica no es más que la realización de todas las fichas físicas pero de manera digital, por lo que, es necesario que se especifique entre paréntesis debajo del título, el tipo de ficha que se está digitalizando, para que exista una comprensión mucho más eficiente de la información que se está ofreciendo al lector.   

    Desarrollo

    En ésta parte va el desarrollo del texto con los datos concernientes según el tipo de ficha electrónica que se está manejando.

    Estos son los datos básicos que debe contener una ficha electrónica, pero para mayor entendimiento, hemos de observar los siguientes ejemplos.

    Ejemplo Ficha electrónica hemerográfica

    Ejemplo de Ficha electrónica hemerográfica

    Código de numeración de la ficha 

    Referencia bibliográfica

    Contenido a desarrollar  

    Ficha electrónica de resumen

    Ejemplo Ficha electrónica de resumen

    Código de numeración de la ficha

    Referencia bibliográfica 

    Resumen 

    Ahora bien, también es importante tomar en cuenta que este tipo de fichas electrónicas se almacenan en un fichero electrónico, por lo que, es importante aprender a realizarlos para que toda la información digital que encuentre perfectamente suministrada y en estricto orden. 

    Realización de un fichero electrónico

    Lo primero que se debe hacer es la carpeta en donde se almacenará la información, y para ello, es importante crear una carpeta en el lugar de preferencia del sistema que tenga el usuario apartado para este tema, tomando en cuenta que el lugar donde sea creada será el lugar donde permanezca sin ser movida por ninguna circunstancia ya que esto implicará que se pierdan los hipervínculos y la configuración, teniendo como resultado la pérdida de toda la información que se ha almacenado en este espacio.  

    Luego de esto, se debe tomar en cuenta que todos los archivos que se guarden en la carpeta deben estar en formato PDF para la libertad en su visualización. 

    El paso siguiente a continuar es dirigirse a Word para abrir un nuevo documento en donde se creará el fichero electrónico. Este documento deberá guardarse con el nombre de fichero y dentro de la carpeta que ha sido creada para el almacenamiento de los documentos.   

    Se procede a la realización de las fichas electrónicas y luego de esto, se le agrega un hipervínculo  a cada código de numeración de cada ficha para que exista la vinculación entre el documento y la ficha, es decir, que cuando la persona seleccione la ficha pueda ir de manera inmediata al PDF que desea leer.  

    Con esto comprendemos de qué se trata la ficha electrónica y la manera en la cual se realiza para ofrecer a los lectores un espacio digital amplio donde la información es eficiente y donde existen miles de fuentes consideradas en cada ficha electrónica, para una mayor extensión de conocimiento. 

    La mayoría de las personas considera que la ficha electrónica es un método mucho más sencillo y eficiente de obtener información, ya que se realiza todo por internet y desde una plataforma que ofrece la información en bandeja de plata, teniendo acceso mucho más rápido a cualquier fuente de investigación y por tanto, logrando la realización de un trabajo de conocimiento mucho más extensivo y placentero.  

    Así que no debemos olvidar que la ficha electrónica es la digitalización de la ficha física, de todas y cada una de las fichas físicas que se han utilizado en el estudio de las diferentes investigaciones, y que ahora se encuentran navegando en la red ofreciendo información digitalizada al lector. 

    Fuentes usadas:

    https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2662-ejemplo_de_ficha_electronica.html

    Subir

    Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Política de Privacidad